La adicción a las drogas es una enfermedad que afecta al cerebro y al comportamiento de las personas produciendo una incapacidad para controlar el consumo de la sustancia así como para saber gestionar áreas como el trabajo o la familia. Cuando se padece la adicción a las drogas el paciente no puede abandonar el consumo aunque le este causando graves problemas a el mismo y a su familia Terapias Psicólogo en Sevilla
El consumo de drogas suele comenzar por experimentar en una situación social. El riesgo de adicción y lo rápido que genera la dependencia convierten en poco tiempo un acto para conseguir satisfacción en una necesidad que si no se tiene es insoportable (Abstinencia). terapias psicólogo en sevilla
Los intentos por abandonar el consumo de drogas son frustrados por un deseo insoportable. terapias psicólogo en sevilla
En esta situación es frecuente necesitar familia, amigos y médicos para cesar el consumo y mantenerte lejos de las drogas.
El trastorno por consumo de alcohol es un patrón de consumo de alcohol donde existe imposibilidad para controlar el consumo, en el cual existe la necesidad de tener un mayor consumo para obtener los mismos resultados.
Se trata de un consumo que pone en riesgo la salud y provoca problemas en áreas de la vida del paciente como pueden ser el área laboral, social o familiar. terapias psicólogo en sevilla
Si el consumo de alcohol te produce angustia y sientes problemas para afrontar tu vida diaria es probable que padezcas una dependencia del consumo de alcohol que puede oscilar entre leve y grave pudiendo ser necesaria la psicoterapia y la medicación, pues es la combinación de ambas lo que ha demostrado los mayores resultados a largo plazo en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.
La depresión puede presentar diferente sintomatología en función de la persona que la padezca, de este modo hablamos de:
La perdida de un ser querido es una de las experiencias mas dolorosas por las que atravesamos los seres humanos. La mayoría de las personas cuando experimentamos una perdida pasamos por unas fases de dolor, aturdimiento, ira e incluso culpa. Con el paso de los meses estos sentimientos, con frecuencia, disminuyen en intensidad hasta ser tolerables donde la persona acepta la pérdida y continua adelante. terapias psicólogo en sevilla
En ocasiones la angustia no cesa y los sentimientos no mejoran con el paso del tiempo. Se trata de duelos complicados donde se vuelve muy difícil continuar con la propia vida.
Cada persona afronta la perdida de una forma particular pudiendo considerarse patológico cuando pasado un año de la perdida la persona no consigue superar las etapas, siendo necesario en tal caso un tratamiento que te ayude a asumir la perdida y a recuperar el sentido de paz y aceptación.
Las fobias son un temor irracional y abrumador a situaciones que suponen un pequeño peligro pero que son interpretadas como terroríficas y que se intentan evitar a toda costa por parte del paciente. Se trata de una circunstancia duradera que produce reacciones muy adversas en quienes la padecen, reacciones tanto físicas como psicológicas que pueden afectar al desarrollo normal en la vida del paciente tanto en su trabajo como en su entorno familiar y social.
Las fobias se encuentran entre los trastornos de ansiedad mas frecuentes, donde el paciente con frecuencia se aísla para protegerse de los peligros que anticipa. De este modo una fobia especifica puede presentarse junto a otro trastorno de ansiedad.
Los mas frecuentes son :
Es normal sentirse ansioso en algunos momentos de la vida, sin embargo la ansiedad y la preocupaciones excesivas y continuas que son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada. terapias psicólogo en sevilla
La principal característica es una ansiedad generalizada y persistente que no se limita a un entorno concreto ni es consecuencia de fármaco o droga alguna. Entre sus síntomas se incluye nerviosismo, temblor, tensión muscular, sudoración o vértigo entre otros.
Con frecuencia los pacientes manifiestan un temor intenso de padecer una enfermedad grave o accidente, ellos mismos o algún familiar.
En la mayoría de los casos, el trastorno de ansiedad generalizada mejora con psicoterapia o medicamentos, aunque ha sido la combinación de ambos lo que ha demostrado científicamente mejores resultados.
Las parejas son entes vivos que pasan por diferentes fases y que evolucionan junto a los miembros que las conforman.
Adaptarse a estos cambios sin caer en la monotonía son tareas complejas.
De este modo las parejas han de adaptarse a cambios exigentes del entorno como pueden ser las demandas del trabajo, obligaciones familiares o aspiraciones personales entre otros.
No son pocas las ocasiones en las que estas demandas no son gestionadas de la forma mas adecuada siendo la consecuencia el debilitamiento de la relación.
Con las técnicas y el trabajo adecuado se consigue recuperar y fortalecer la relación para poder afrontar las demandas mas exigentes.
Hablamos de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) cuando la persona presenta un patrón recurrente de pensamientos y miedos irracionales que llamamos obsesiones y que dan lugar a una conducta de protección que llamamos compulsión.
Las obsesiones causan un gran malestar que la persona cree neutralizar realizando una conducta en concreto. Los pacientes intentan ignorar o detener los pensamientos pero no lo consiguen aumentando de este modo la angustia que sienten lo que desemboca en actos compulsivos para aliviar el estrés, entrando en el circulo vicioso que se convierte el TOC.
Entre los mas comunes se encuentran:
Si está pensando en separarse de su pareja y quiere evitar enfrentamientos inútiles que solo contribuirán a hacer del proceso una situación mas larga y mas dolorosa con mayores enfrentamientos familiares que en ocasiones se vuelven imposibles de solucionar su opción es la mediación.
La mediación familiar es un proceso voluntario orientado a facilitar una solución de conflictos dirigida por los propios integrantes de la familia con la ayuda de un mediador que es neutral, imparcial y confidencial.
¿Por qué acudir a Mediación Familiar?
Por todo ello y mucho mas su opción es la MEDIACIÓN FAMILIAR.