La palabra adicción viene del latín addctus, que significaba deudor insolvente, el cual por falta de pago se le entregaba al acreedor como esclavo.
Existen adicciones a sustancias y otras adicciones donde no interviene una sustancia, como pueden ser las adicciones al juego (ludopatía), adicción a las compras o la adicción a la tecnología.
La Organización Mundial de la Salud se refiere a la dependencia como una enfermedad emocional, física y con predisposición genética.
En ocasiones se considera todo consumo de drogas del mismo modo, sin embargo no es así debiendo diferenciar 3 niveles principalmente:
Cuando hablamos de dependencia estamos haciendo referencia a dos niveles: el físico y el psíquico.
Nos referimos a dependencia psíquica cuando la compulsión por consumir frecuentemente se busca para sentir un bienestar inmediato provocando un bienestar y una sociabilidad muy agradable.
Por otra parte nos referimos a dependencia física cuando el organismo está habituado a unos niveles de sustancia en sangre por lo que cuando estos niveles descienden, el consumidor experimenta el denominado síndrome de abstinencia por el cual padece síntomas físicos.
Por su parte la adicción a las nuevas tecnologías no está asociada a ninguna sustancia. Llamamos “Nomofobia” a un miedo irracional a estar sin el móvil. La enfermedad se caracteriza por una fuerte necesidad de estar conectado o en contacto con algún dispositivo tecnológico. Su uso cada vez mayor hace se pierda la capacidad de manejar el tiempo que se invierte en ello experimentando un aislamiento social entre otras consecuencias negativas.
Al igual que sucede en las adicciones con sustancias se dan dos consecuencias derivadas de la adicción:
1-TOLERANCIA: La persona necesita más tiempo en las tecnologías para sentirse saciado.
2-DEPENDENCIA: La persona no soporta sentirse alejada de algún contacto tecnológico.
En el caso de la adicción al juego, también llamado «Juego patológico» o «Ludopatía» nos encontramos con una característica clave que es la «Impulsividad«, pudiendo estar relacionado con otros trastornos de la personalidad.
En el juego patológico encontramos unas fases predecibles y muy definidas:
El tratamiento de la ludopatía y adicción a las nuevas tecnologías debe ser realizado por profesionales capacitados y en un centro sanitario para poder obtener resultados satisfactorios, en Avannza Psicólogo en Sevilla podemos ayudarte a salir de tu adicción, toma acción y contáctanos, puedes escribirnos por Whatsapp haciendo click aquí.